PeaZip es un compresor gratuito open source que podrás usar para que tus archivos ocupen menos mientras no están siendo usados. Y es que el mundo de la informática no sería el mismo si no fuésemos capaces de comprimir archivos. Desde los primeros años de Internet, hemos convivido con el clásico archivo ZIP o RAR, pero ahora llega un nuevo formato que permite dar mucho que hablar: el formato PEA.
Compresión avanzada de archivos
De la misma manera que los 2 anteriores, es capaz de
comprimir y de condesar archivos, pero además este añade cifrado y acreditación, permitiéndonos trabajar en un entorno completamente seguro, de tal manera que nadie accederá a nuestros datos si no se lo permitimos.
El
formato PEA es de código abierto y funciona de manera rápida: no necesitará de más de una pasada para hacer las acciones de archivado, compresión y división en volúmenes del documento que se esté procesando. Pero también integra otras tantas funciones de interés, como el
chequeo de integridad y
cifrado con autentificación. Eleva la seguridad en comparación con la mayoría de formatos de compresión actuales, por lo que podrás confiar en que tus archivos van a estar debidamente protegidos.
Compatible con multitud de formatos
Otra de sus claves es la compatibilidad, y es que puede trabajar con
más de 150 formatos, como los clásicos ZIP y RAR, así como otros popular somo ACE, ARJ, ISO, UDF, ZIPX y puede actuar hasta como de
conversor de archivos.
También tiene sistema gestor de contraseñas, un práctico buscador de archivos duplicados, sistema para eliminar determinados archivos de forma automática, y mucho más.
Dispone de versión portable, es de licencia gratuita y está en español, además de en otros tantos idiomas.